Por ello, en Vapearte Estanco, publicamos también información objetiva sobre el cigarrillo electrónico o e-cig y los estudios ya publicados al respecto de este dispositivo.
Un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Catania (Italia),reunió a 300 fumadores sin intención de abandonar este hábito. "Simplemente, tenían curiosidad por un producto electrónico tan parecido al cigarrillo tradicional y querían probarlo", aseguran los responsables del artículo.Se les dividió en tres grupos: el que utilizaba e-cigarrillos con 7,2 mg. de nicotina, otro que fumaba cigarrillos electrónicos de 5,4 mg. y los que recibieron cartuchos para este producto electrónico sin nicotina. El 13% de los que habían usado las dosis más altas de nicotina dejó de fumar, en comparación con el 9% del siguiente grupo y con el 4% de los que no consumieron nicotina.
Aunque no hubo un grupo control para saber cuántas personas se habrían librado de esta adicción por sí mismas, los investigadores creen que sin este dispositivo, menos de un 2% habría dejado de fumar al cabo de un año.
Ricardo Polosa, principal investigador del estudio, afirma que los resultados demuestran un importante abandono del tabaco y también una significativa reducción de su consumo. De hecho, entre el 9% y el 12% de los participantes de los dos primeros grupos redujeron a la mitad el número de cigarrillos. Todo esto, agrega Polosa, se traduce en menos riesgos para la salud.Una de cada diez personas dejan de fumar gracias a los cigarrillos electrónicos y el resto disminuye las cantidades consumidas, al menos durante un año que es el tiempo durante el cual se prolongó la investigación.
Síguenos en Facebook y conocerás aún más noticias del mundo del e-cig: https://www.facebook.com/VapearteEstanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario